
Emergencias

¿Tú o alguno de tus familiares tiene una emergencia, necesitas una ambulancia? En esta sección encontrarás los números de emergencia a los que puedes llamar.
Emergencias y Auxilio
Apoyo Psicológico en Urgencias y Desastres
Interior del Estado
01 800 4205782
Ciudad de Puebla
(222) 2328082
Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas SUMA
Teléfono
(52) (222) 232 8080
(52) (222) 232 8081
(52) (222) 232 8082
Cruz Roja
Teléfono
065
(52) (222) 235 86 31
(52) (222) 234 00 00
(52) (222) 235 80 40
Twitter
@cruzrojaest
Emergencias y Auxilio: policía, bomberos, cruz roja, etc.
Teléfono
911
Directorio Nacional 24h
Teléfono
040
Rescate y Primeros Auxilios de Puebla
Teléfono
(52)(222) 222 21 30
(52)(222) 222 15 47
Hospital
Teléfono
(52)(222) 235 82 44
Denuncia ciudadana
Teléfono
089
Adicciones
Alcohólicos Anónimos Cristo Rey
Teléfono
(52)(222) 235 88 35
AA Grupos Tamborcito A.C.
Teléfono
(52)(222) 296 88 34
(52)(222) 247 39 64
Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.
Teléfono
(52)(222) 246 56 59
AL ANON para la ayuda de familiares alcohólicos
Teléfono
(52)(222) 242 22 97
Página web
http://alanon.mx/
Centro de Integración Juvenil Prevención de Adicciones
Teléfono
(52)(222) 246 20 08
(52)(222) 232 93 72
Mujer y Familia
D.I.F. Estatal
Teléfono
(52)(222) 229 52 00
(52)(222) 229 52 80
(52)(222) 229 53 00
(52)(222) 229 52 70
(52)(222) 229 52 90
(52)(222) 229 52 34
Página web
http://www.dif.puebla.gob.mx/
Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia
Teléfono
(52)(222) 229 52 64
(52)(222) 229 52 28
(52)(222) 229 52 63
(52)(222) 229 52 65
Mujer tu línea amiga, asesoría jurídica y psicológica
Teléfono
075
Apoyo a la mujer embarazada
Teléfono
01 800 06 28 37 62
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
Teléfono
01 800 06 28 37 62
Bomberos
Bomberos Estación Central
Teléfono
(52)(222) 245 73 92
(52)(222) 245 77 99
(52)(222) 245 69 65
(52)(222) 245 80 01
Bomberos Estación Defensores
Teléfono
(52)(222) 232 28 21
(52)(222) 242 39 90
Bomberos Estación Madero
Teléfono
(52)(222) 224 55 64
Bomberos Estación Xochimehuacán
Teléfono
(52)(222) 288 45 93
Bomberos Estación México 68
Teléfono
(52)(222) 282 61 18
Bomberos Delegación Zapata
Teléfono
(52)(222) 241 15 70
Bomberos Delegación Zavaleta
Teléfono
(52)(222) 284 59 37
Unidades Médicas Particulares
Hospital Universitario de Puebla
Teléfono
(52)(222) 240 87 19
(52)(222) 229 55 00
Ext.6127 6162
Página web
http://www.hup.buap.mx/
Hospital Guadalupe de Puebla
Teléfono
(52)(222) 243 73 00
(52)(222) 243 72 88
(52)(222) 243 79 06
Página web
http://hospitalguadalupepuebla.blogspot.mx/
Hospital Vilaseca Esparza
Teléfono
(52)(222) 235 58 04
(52)(222) 235 86 83
Hospital Betania
Teléfono
(52)(222) 213 83 00
Unidad Hospitalaria la Paz
Teléfono
(52)(222) 248 27 10
Unidad Médica de la Cruz
Teléfono
(52)(222) 248 34 89
Sanatorio los Angeles
Teléfono
(52)(222) 249 77 78
(52)(222) 249 79 09
Sanatorio Humboldt
Teléfono
(52)(222) 236 59 04
(52)(222) 234 23 24
Página web
http://sanatoriohumboldt.com.mx/
Sanatorio Humboldt
Teléfono
(52)(222) 236 59 04
(52)(222) 234 23 24
Página web
http://sanatoriohumboldt.com.mx/
Sanatorio Gutiérrez
Teléfono
(52)(222) 235 87 83
Sanatorio Santa María
Teléfono
(52)(222) 242 46 00
(52)(222) 246 10 15
(52)(222) 332 58 62
Policia
Radio Patrullas de la Policía Municipal
Teléfono
(52)(222) 232 66 67
(52)(222) 404 55 78
(52)(222) 404 55 80
(52)(222) 232 92 55
(52)(222) 404 55 79
Policía Federal de Caminos Destacamento Puebla
Teléfono
(52)(222) 235 98 87
(52)(222) 235 76 00
(52)(222) 235 45 20
Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado
Teléfono
(52)(222) 229 06 00
Policía Auxiliar
Teléfono
(52)(222) 288 18 63
(52)(222) 288 18 64
Dirección de Vialidad Estatal
Teléfono
(52)(222) 228 77 68
(52)(222) 228 77 22
(52)(222) 228 77 69
(52)(222) 228 79 46
Centro de Capacitación contra la contaminación ambiental vehicular A.C.
Teléfono
044 222 334 82 95
Página web
http://www.cccav.net/
Antirrábico
Centro Antirrábico Municipal (S.S.A.) Valsequillo
Teléfono
(52)(222) 244 96 73
Centro Antirrábico Municipal (S.S.A.) Zona Norte
Teléfono
(52)(222) 220 15 94
Centro Antirrábico Municipal (S.S.A.) Zona Sur
Teléfono
(52)(222) 245 01 10
Justicia
Justicia Ciudadana
Teléfono
(52)(222) 296 21 21
(52)(222) 296 64 64
(52)(222) 296 64 65
(52)(222) 243 31 31
(52)(222) 296 64 66
Página web
Interior de la Procuraduría General de Justicia
Teléfono
(52)(222) 240 89 52
(52)(222) 240 90 51
Procuraduría Federal del Consumidor
Teléfono
(52)(222) 246 13 00
(52)(222) 246 18 11
(52)(222) 246 15 22
(52)(222) 246 17 60
Página web
http://www.profeco.gob.mx/delegaciones/DelegaEdos.asp?edo=pue
Twitter
@profeco
Tipos de urgencia
Urgencia calificada
Es un problema de salud, habitualmente de presentación súbita, que pone en riesgo la vida, órgano o función del paciente y que, por lo tanto, requiere de una atención médica inmediata (NOM-040-SSA2-2004, En materia de información en salud).
Ejemplos:
- Dolor opresivo en el pecho, con sudoración y dificultad para respirar.
- Convulsiones (“Ataques”).
- Perdida del conocimiento.
- Dificultad para respirar por golpes en el pecho, asma o enfermedades respiratorias previas.
- Sangrado excesivo que no para.
- Una persona pudo haber ingerido veneno o sustancias toxicas.
- Caídas de más del doble de la altura de una persona.
- Golpes fuertes en la cabeza.
- Perdida súbita del habla o visión.
- Cuando una mujer esta teniendo a su bebé (Parto) en algún otro lugar que no sea un hospital.
- Vómito que no se controla y que genera deshidratación.
- Dolor intenso de abdomen (“panza”).
- Perdida súbita de la fuerza en una extremidad o adormecimiento (“hormigueo”) de la misma.
- Asimetría facial (“cara chueca”) acompañada de dificultad para hablar o habla como si estuviera “borracho” sin estarlo.
Si alguien amenaza o intenta matarse (suicidarse). - Violación o agresión sexual que deja lesiones física a la persona.
- Cuando un bebé o persona mayor se atraganta con alimentos u objetos extraños.
- Quemaduras graves o en niños y ancianos.
Urgencia no calificada
Es un problema de salud que no pone en riesgo la vida, órgano o función del paciente y que por lo tanto se puede posponer o referir para su atención en un servicio de medicina general o especializada (NOM-040-SSA2-2004, En materia de información en salud).
Ejemplos:
- Raspones.
- Crisis nerviosa.
- Dolor de garganta.
- Ardor para orinar.
- Golpes menores o no recientes.
- Fiebre menor a 38ºC.
- Dolor abdominal (“panza”) de mas de 72 hrs.
- Infección estomacal/intestinal sin deshidratación y que toleran la ingesta (toma) de líquidos.
Unidad de Rescate Aéreo (URA)

La Unidad de Rescate Aéreo es parte del SUMA y participa de forma activa en la atención de emergencias en la ciudad y en el interior del estado. Es parte de la red de atención prehospitalaria de urgencias medicas, cuenta con ambulancias aéreas helicópteros Bell 407 y Augusta A119.
Esta unidad es operada por los Servicios de Salud del Estado de Puebla a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, las ambulancias aéreas no son solicitadas por las personas por vía telefónica, la forma de operar es atraves de la solicitud de unidades terrestres (ambulancias) o unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel.
Al solicitar la ambulancia aérea se ingresa a un protocolo de criterios de inclusión y exclusión para pacientes candidatos a evacuación o traslado aeromédico, de cumplirse criterios se alerta a la unidad y el helicóptero una ves confirmadas las condiciones ideales climatológicas para vuelo, despega en no mas de 5 minutos.
La tripulación de vuelo esta conformada por uno o dos capitanes responsables de la aeronave, uno o dos técnicos en Urgencias Médicas Avanzados o Técnicos Superiores Universitarios en Urgencias Medicas, Médicos Especialistas en Anestesiología y/o Cuidados Intensivos como tripulantes aeromédicos. El vuelo Aeromédico pasa por varias fases hasta entregar al enfermo o lesionado en el hospital receptor en donde recibirá cuidados definitivos.